Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Logra UAEH acuerdo de cooperación con China

    Logra UAEH acuerdo de cooperación con China

    7 diciembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) logró un acuerdo de cooperación con la Tianjin University of Traditional Chinese Medicine (TUTCM) de China, en el que se fomenta el intercambio recíproco de estudiantes, profesores y gestores, la investigación conjunta, así como el intercambio cultural.

    En este sentido, Rafael Cravioto Torres, director de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico de la UAEH, señaló que el presente acuerdo fortalecerá la formación académica de las y los estudiantes del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), además de la formación profesional de los investigadores y gestores del mismo.

    Comentó que la máxima casa de estudios del estado tendrá la posibilidad de enviar a los estudiantes mediante este acuerdo, siempre y cuando las condiciones locales, federales e internacionales lo permitan, ya que la Tianjin University of Traditional Chinese Medicine es una de las primeras universidades de medicina de este tipo fundada en el país asiático, con el compromiso de recopilarla y difundirla a través de la formación de personal y la investigación científica.

    Además, esta universidad ofrece programas de licenciatura, maestría y doctorado autorizados por el Ministerio de Educación de ese país, además cuenta con 15 escuelas, seis hospitales afiliados, 30 hospitales docentes, un instituto de investigación de medicina tradicional china, cinco centros de investigación médica, dos bases estatales de investigación clínica farmacéutica, un centro de preparación y una empresa farmacéutica.

    Con este acuerdo, la UAEH pone al alcance de sus estudiantes y catedráticos la oportunidad de aprender un poco más sobre un aspecto tan importante en la cultura asiática, como lo es la medicina tradicional, ya que esta es la esencia médica de cinco mil años ayudando a la prosperidad de dicho país.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.