Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Lodos del río Tula provocan malestar

    14 junio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Habitantes de La Malinche, se inconformaron porque las empresas que laboran en el plan hídrico, depositan lodos extraídos del río Tula a cielo abierto, lo que provoca olores insoportables y temen que se origine un foco de infección a partir de los fangos contaminados.

    Los quejosos aseguraron que, por las altas temperaturas, los aromas fétidos son mayores e incluso se pueden percibir en toda la zona centro de la ciudad, “aparte de los olores putrefactos habituales del cuerpo de aguas negras, ahora huele como a químico y a descomposición de los propios residuos”, mencionaron.

    Los inconformes, quienes prefirieron permanecer en el anonimato, dijeron que un aspecto adicional que les preocupa es que los fangos se están depositando en las cercanías al rastro municipal, situación que podría derivar en la contaminación de los cárnicos que de ahí proceden.

    Llamaron a la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Coprieseh), para que inspeccione esta irregularidad, y se pueda evitar y sancionar a quien corresponda.

    En este sentido, exigieron hacer cumplir con el tiro de lodos del río Tula únicamente en el banco autorizado anteriormente por la Secretaría del Medio Ambiente federal (que está ubicado en localidades de occidente como Xitejé), porque de lo contrario la contaminación y afectaciones a la salud derivada de los lodos se diseminará por todo el municipio.

    Por último, externaron que tienen conocimiento que no es la primera vez que la Conagua deposita a cielo abierto los lodos putrefactos del plan hídrico, pues ya lo ha hecho en comunidades como San Marcos, además del callejón del Club de Leones y junto al puente Metlac, en la entrada principal hacia el centro de Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla

    3 noviembre, 2025

    Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 

    3 noviembre, 2025

    Obras de Tula no inclusivas con PCDs

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.