Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Cultura»Lo primero es proteger patrimonio cultural: TM

    Lo primero es proteger patrimonio cultural: TM

    23 abril, 2023 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Proteger el patrimonio cultural es lo más importante sostuvo la secretaria de Cultura Tania Meza Escorza, respecto a la inconformidad de artesanas y artesanos del Valle del Mezquital con respeto al registro como propiedad industrial de una empresaria de la muñeca Nxutsi

    Agregó que a petición del gremio artesanal y el dedicado a la protección al patrimonio, se está organizando una sesión extraordinaria del Comité Artesanal del Estado de Hidalgo que está conformado por personas del gremio artesanal, académico, preservadores de patrimonios, así como otras instituciones a parte de la secretaría.

    En esta sesión especial, se escucharán los puntos de vista de todos los que conforman el Comité, ya que el tema es que la persona que dio a conocer el diseño y la comercialización de la muñeca lo hizo con base a una cultura milenaria, es decir, la cultura Hñahñú sobre todo en el tema de la vestimenta, “y nuestra posición es defender el patrimonio”, refirió.

    En este sentido, indicó que la Secretaría de Cultura trabaja en el tema legal, pese a que no es su función específica, pero lo hacen con el fin de que haya un proyecto de protección para el patrimonio artesanal.

    La idea de que el gremio artesanal del Valle del Mezquital pueda realizar una muñeca con características propias, Meza Escorza indicó que es complicado “porque es un saber ancestral y comunitario y se tendría que poner de acuerdo la comunidad, aún mayor dificultad que cientos de comunidades que integran la región se pongan de acuerdo para realizar una creación que surja de aquí”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025

    Invitan a talleres de cultura en Pachuca 

    21 mayo, 2025

    Concierto de música prehispánica en Xoxafi

    19 marzo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.