Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Lo negro de las aguas negras

    *Lo negro de las aguas negras

    23 julio, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Están por cumplirse cinco lustros de que Hugo Julio Sánchez Quiroz se apoderó del Módulo Uno del distrito de riego y desde entonces se convirtió en el Señor Feudal de las Aguas Negras que en contubernio con las autoridades federales y la omisión por intereses políticos de cuatro gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reino que se resiste a abandonar lo que no se puede entender sin la complicidad de funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Denuncias públicas, marchas y bloqueos carreteros no han sido suficientes para lograr que Conagua retome la administración directa de los módulos que están en manos de personajes que se benefician del cobro a su gusto del riego bajo la amenaza de no darles agua suficiente para sus cultivos, además del manejo de los recursos federales que este año alcanzan los diez millones de pesos.

    Así ha logrado perpetuarse Sánchez Quiroz, conocido con el sobrenombre de El Húngaro que recién amenazo a productores de Chicavasco con no proporcionarles aguas; mientras los productores denuncian que El Húngaro y compañía se embolsa casi 3 millones de pesos mensuales pagando a los jefes de sección 13 mil pesos en lugar de 37 mil establecidos y 17 mil a los jefes de módulo en lugar de 47 mil que reportan.

    Al inicio del ciclo agrícola en octubre y que termina en septiembre, bajo amenaza de no dotarlos piden a los productores 200 pesos por ciclo de 11 mil hectáreas solo del módulo Actopan es decir 2 millones 400 mil pesos anuales que por 25 años explican su línea de 120 tractocamiones en Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México, acusan productores que exigen que Conagua administre los módulos o un cambio de administración.

    Todo requiere una investigación del gobierno federal y es posible una estatal porque hasta hace un año el gobierno estatal también destinaba recursos a los módulos de riego, que nadie sabe técnicamente a donde fueron a parar, lo que está más negro que las aguas negras.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *A la una, a las dos…a laaasss

    17 septiembre, 2025

    *Informes, termómetro

    16 septiembre, 2025

    *Zona neurálgica

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.