Juan Manuel Pérez.-Gracias a la presencia de lluvias se ayudó a controlar los incendios que afectaban a algunas regiones de Hidalgo y Tamaulipas, con lo que Unidad de Transportes Aéreos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concluyó hoy la participación.
Esta participación ha sido posible gracias al trabajo y experiencia de tres pilotos especializados y dos técnicos que operan en dos helicópteros −tipo Bell 212 y Bell 407− los cuales cuentan con equipos Simplex para extinción de incendios.
Mediante las descargas aéreas de agua, se fortaleció el trabajo en tierra de las brigadas combatientes de incendios en las que participa personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Comisión Nacional Forestal.
En dichos operativos en tierra participan también autoridades estatales y municipales, asociaciones civiles, propietarios de terrenos forestales y comunales, entre otros.
El capitán Gabriel Paz Berúmen, jefe de la Unidad de Trasportes Aéreo de la Conagua, detalla que la misión de los helicópteros es apoyar a las brigadas en tierra, a quienes se les abre camino entre el fuego, ya sea mediante descargas precisas de un gran volumen de agua o el rocío controlado, acorde a la necesidad de cada sitio y tarea.
Del 1 de diciembre de 2018 a la fecha, la Conagua, mediante sus Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE), se sumó a los esfuerzos de las instituciones de los tres órdenes de Gobierno y la sociedad para combatir incendios forestales mediante 10 operativos implementados en 18 mil 530 hectáreas de Guerrero, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Morelos, Sonora, Tamaulipas, Hidalgo y Veracruz.
En dichos operativos se suministró un volumen total de tres millones 840 mil 600 litros de agua, con los dos helicópteros mencionados y nueve pipas, así como la intervención de 31 elementos PIAE, tres pilotos y dos técnicos de aeronaves.