Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Llevarán pabellones móviles de biodiversidad a municipios 

    Llevarán pabellones móviles de biodiversidad a municipios 

    31 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Hidalgo cuenta con el cuatro por ciento de la biodiversidad de todo el país, por lo que es importante que la población conozca la Coesbio, afirmó la titular de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo.

    Erika Ortigoza Vázquez, titular de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbioh) informó en entrevista que Hidalgo cuenta con una gran riqueza de biodiversidad, puesto que cuenta con el cuatro por ciento del total existente a nivel nacional.

    En este sentido precisó que en Hidalgo se cuenta con el corredor ecológico de la Madre Sierra Oriental, corredores biológicos del puma, y resaltó que en la entidad existe toda la diversidad de felinos, tales como pumas, jaguares, ocelotes, linces, entre otros.

    Ortigoza Vázquez resaltó que Hidalgo cuenta con tres mil 961 especies; mil en flora, dos mil en fauna y el resto en vertebrados, todos ellos localizados en 10 ecorregiones, ecosistemas y diversas zonas que componen la entidad.

    Así mismo, resaltó la importancia de que la población conozca la existencia de la Coesbioh y con ello sobre la biodiversidad existente en la entidad, y especialmente, que todas las dependencias y secretarías estatales reconozcan esta Comisión.

    La titular de la Coesbioh destacó que para un eficiente conocimiento de la biodiversidad es necesario se inicie desde la educación, desde llevar las herramientas a las distintas zonas de la entidad para mejorar el medio ambiente.

    Por lo anterior, adelantó que existen proyectos para llevar pabellones móviles de biodiversidad a todos los municipios del estado, especialmente a los más alejados de la capital, donde los niños podrán disfrutar de un museo móvil.

    Erika Ortigoza destacó la importancia de realizar convenios con los distintos sectores, iniciando por la educación, donde se incluya a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, pues “es indispensable e inevitable, pues la educación es un derecho, pero también el conocer nuestra biodiversidad” acotó.

    Finalmente, Erika Ortigoza explicó que en ocasiones la población con el afán de colaborar con la reforestación siembra plantas exóticas que desplazan a las nativas, por lo que la Coesbioh será un ente de acompañamiento para evitar daños por acciones erróneas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.