Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Llevan jornada de salud integral a adultos mayores de Almoloya

    Llevan jornada de salud integral a adultos mayores de Almoloya

    19 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Este miércoles las Unidades Móviles Gerontológicas del Instituto de Atención de los Adultos Mayores de Hidalgo (IAAMEH) brindaron servicios de atención médica, odontogeriatría, trabajo social, optometría y enfermería a personas de la tercera edad en el municipio de Almoloya, esto como parte de la atención integral que la instancia brinda a este sector de la población considerado como el más vulnerable.

    De acuerdo a  la  Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018 las personas de más de 60 años cumplidos en México son 15.4 millones, cifra que representa 12.3 por ciento de la población total; este número incrementará hasta el 21.2 por ciento en 2050 según las estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), lo cual será un reto que los gobiernos deberán enfrentar debido a la cobertura de servicios especializados que se requieren para garantizar una vejez digna y saludable.

    Los servicios que el IAAMEH oferta, abarcan desde atención médica gratuita, hasta talleres de capacitación para el autoempleo, estrategias con las que se pretende fortalecer a los adultos mayores, sobre todo quienes no cuentan con algún apoyo económico como la jubilación.

    Según datos de la ENADID 2018 tan solo 36.7 por ciento de los adultos mayores en México reciben pensión de ley por sus años de trabajo; mientras que el 36.6 por ciento recibe algún incentivo gubernamental.

    En Hidalgo, actualmente habitan más de 300 mil adultos mayores de acuerdo a datos del IAAMEH, quienes tienen una esperanza de vida de 75.1 años; por esta razón el instituto trabaja en las estrategias encomendadas por el gobernador Omar Fayad Meneses para garantizar la salud y bienestar del sector.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comunidades de Anaya vigilancia de recursos

    13 julio, 2025

    Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 

    13 julio, 2025

    Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.