Las autoridades sanitarias comenzarán este miércoles la aplicación 9 mil 750 dosis de la vacuna contra covid-19 al personal de salud en Hidalgo, luego de que el primer lote arribó el martes y es resguardado por el Ejército, informó el delegado de Programas para el Desarrollo, Abraham Mendoza Zenteno.
“La distribución está llevándose a cabo con un sistema de red fría y en el caso de la Huasteca, el gobierno estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), van a hacer la transportación aérea”.
El biológico será aplicado en los hospitales de respuesta inmediata y los nosocomios de Pachuca, incluidos el Columba Rivero, el inflable, y el General, así como en Huejutla, Tepeji, Tizayuca, Actopan, Zacualtipán de Ángeles en la clínica IMSS Bienestar, Ciudad Sahagún, Tula, Metepec y Tulancingo de Bravo.
Posterior al sector salud, la vacuna se aplicará a adultos mayores. El delegado estimó una población de al menos 250 mil personas, pues actualmente en el padrón del gobierno federal hay 230 mil, a los que se suman quienes no reciben apoyos.
Estimó que la primera fase culmine en el transcurso de este mes, pero pidió a la población ser pacientes y esperar su turno.
“Será gratuita y de manera universal, pero tenemos que esperar, no sólo a que nos toque, sino que tengamos la disposición suficiente. En México han sido aprobadas dos, sólo ha llegado la Pfizer y esperamos que se terminen los ensayos del resto de los biológicos y sean aprobados por la Cofepris”
Aseguró que, en las capacitaciones a personal directivo y dirigentes sindicalizados, las autoridades han puesto énfasis en que no haya «agandalle», como en otros estados, pues los primeros que deben recibir la inmunización son los médicos y enfermeras en la primera línea.
Por Oliver García