Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Llegan las vacunas, este miércoles distribuirán 9 mil 750 en 16 puntos

    Llegan las vacunas, este miércoles distribuirán 9 mil 750 en 16 puntos

    12 enero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Las autoridades sanitarias comenzarán este miércoles la aplicación 9 mil 750 dosis de la vacuna contra covid-19 al personal de salud en Hidalgo, luego de que el primer lote arribó el martes y es resguardado por el Ejército, informó el delegado de Programas para el Desarrollo, Abraham Mendoza Zenteno.

    “La distribución está llevándose a cabo con un sistema de red fría y en el caso de la Huasteca, el gobierno estatal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), van a hacer la transportación aérea”.

    El biológico será aplicado en los hospitales de respuesta inmediata y los nosocomios de Pachuca, incluidos el Columba Rivero, el inflable, y el General, así como en Huejutla, Tepeji, Tizayuca, Actopan, Zacualtipán de Ángeles en la clínica IMSS Bienestar, Ciudad Sahagún, Tula, Metepec y Tulancingo de Bravo.

    Posterior al sector salud, la vacuna se aplicará a adultos mayores. El delegado estimó una población de al menos 250 mil personas, pues actualmente en el padrón del gobierno federal hay 230 mil, a los que se suman quienes no reciben apoyos.

    Estimó que la primera fase culmine en el transcurso de este mes, pero pidió a la población ser pacientes y esperar su turno.

    “Será gratuita y de manera universal, pero tenemos que esperar, no sólo a que nos toque, sino que tengamos la disposición suficiente. En México han sido aprobadas dos, sólo ha llegado la Pfizer y esperamos que se terminen los ensayos del resto de los biológicos y sean aprobados por la Cofepris”

    Aseguró que, en las capacitaciones a personal directivo y dirigentes sindicalizados, las autoridades han puesto énfasis en que no haya «agandalle», como en otros estados, pues los primeros que deben recibir la inmunización son los médicos y enfermeras en la primera línea.

     

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.