Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Llega UBER a la SCJN para operar en Hidalgo

    Llega UBER a la SCJN para operar en Hidalgo

    31 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La empresa UBER decidió llevar la disputa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación esto ante la negativa por parte de La Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH).

    Se informó que de acuerdo con el portal electrónico del Consejo de la Judicatura Federal, la empresa UBER mediante el expediente en revisión 13/2020 del Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Hidalgo, solicitó formalmente a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reasumiera la competencia originaria.

    Para conocer del referido amparo en revisión 13/2020; esto quiere decir, que la transnacional solicitó que la SCJN, sea quien dé seguimiento a la situación legal de la empresa en cuanto a su prestación de servicios.

    En este sentido, el asunto deberá ser votado por los integrantes de la Primera Sala del Máximo Tribunal y ahí decidirán si atraen o no dicho asunto.

    Es importante, destacar que en asuntos distintos la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Acciones de Inconstitucionalidad 63/2016 y 13/2017) anteriormente ya se ha pronunciado en este tema y determinó que debe permitirse a plataformas como UBER prestar sus servicios.

    De acuerdo con su criterio no se trata de un servicio público de taxi sino de una interacción entre particulares.

    La SEMOT continuará defendiendo por la vía legal lo que en su posición contempla la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo y seguirá pendiente en cuanto a las resoluciones del poder judicial Federal.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.