Itzell Molina.- Ante el incremento de feminicidios y agresiones contra mujeres durante la pandemia, el Partido Encuentro Social (PESH) solicitó la comparecencia ante el pleno del Congreso de Hidalgo de la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Género de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Luz María Ramírez Pérez.
Fue la diputada Jajaira Aceves Calva, quien exigió que la fiscal explique qué sucede con las carpetas de investigación que tiene a su cargo, así como el número de las iniciadas desde su creación de ellas cuántas se han resuelto, de qué manera y cuántas se han llevado a juicio.
Solicitó que se den cuenta de los asuntos que han acabado con procedimiento abreviado y las intervenciones dadas a las víctimas en el procedimiento abreviado para la reparación del daño, así como conocer en qué se basan para solicitar los años de condena en dicha forma anticipada.
En suma se requiere un informe detallado para conocer cuál ha sido el asunto que más condena ha obtenido, si se ha aplicado la pena máxima para algún asesino y cuántos asuntos faltan por resolver, incluyendo cuántas están pendientes por resolver en amparo o en otras instancias.
Aceves Calva, desglosó que marzo de 2021 ha sido el mes más violento en México, para las mujeres desde 2015 con 92 feminicidios y 267 homicidios dolosos, Tula, Actopan, Alfajayucan, Tizayuca y Zempoala se encuentran entre los 100 municipios con más feminicidios en México.
Explicó que el confinamiento obligado por la pandemia ha expuesto a niñas y mujeres a mayores grados de violencia, tan solo en el primer trimestre de 2021 los delitos de violencia se dispararon registrándose cuatro mil 808 casos y 745 mujeres han sido asesinadas en territorio nacional.
“Porque como lo he dicho en muchas ocasiones y lo repito una y mil veces: Las políticas públicas desgraciadamente están encaminadas a ese sector y no a las víctimas, las cuales han quedado en el olvido, ello a pesar de las reformas en la materia, no más víctimas invisibles”, finalizó.