Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Llamarán a comparecer a la Fiscal para Delitos de Género

    Llamarán a comparecer a la Fiscal para Delitos de Género

    14 mayo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Ante el incremento de feminicidios y agresiones contra mujeres durante la pandemia, el Partido Encuentro Social (PESH) solicitó la comparecencia ante el pleno del Congreso de Hidalgo de la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Género de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Luz María Ramírez Pérez.

     

    Fue la diputada Jajaira Aceves Calva, quien exigió que la fiscal explique qué sucede con las carpetas de investigación que tiene a su cargo, así como el número de las iniciadas desde su creación de ellas cuántas se han resuelto, de qué manera y cuántas se han llevado a juicio.

     

    Solicitó que se den cuenta de los asuntos que han acabado con procedimiento abreviado y las intervenciones dadas a las víctimas en el procedimiento abreviado para la reparación del daño, así como conocer en qué se basan para solicitar los años de condena en dicha forma anticipada.

     

    En suma se requiere un informe detallado para conocer cuál ha sido el asunto que más condena ha obtenido, si se ha aplicado la pena máxima para algún asesino y cuántos asuntos faltan por resolver, incluyendo cuántas están pendientes por resolver en amparo o en otras instancias.

     

    Aceves Calva, desglosó que marzo de 2021  ha sido el mes más violento en México, para las mujeres desde 2015 con 92 feminicidios y 267 homicidios dolosos, Tula, Actopan, Alfajayucan, Tizayuca y Zempoala se encuentran entre los 100 municipios con más feminicidios en México.

     

    Explicó que el confinamiento obligado por la pandemia ha expuesto a niñas y mujeres a mayores grados de violencia, tan solo en el primer trimestre de 2021 los delitos de violencia se dispararon registrándose cuatro mil 808 casos y 745 mujeres han sido asesinadas en territorio nacional.

     

    “Porque como lo he dicho en muchas ocasiones y lo repito una y mil veces: Las políticas públicas desgraciadamente están encaminadas a ese sector y no a las víctimas, las cuales han quedado en el olvido, ello a pesar de las reformas en la materia, no más víctimas invisibles”, finalizó.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.