Con el propósito de garantizar la sanidad de los alimentos para evitar enfermedades entre la población, la Secretaria de Salud en Hidalgo (SSH) en coordinación con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH) supervisaran la preparación y conservación de la comida que se venda en la calle por las conmemoraciones religiosas de la Virgen de Guadalupe, a través del “Operativo 12 de diciembre” durante los días 11 y 12 de esta semana en todos los municipios del estado.
En las actividades participa el personal de las 17 delegaciones Jurisdiccionales de las dependencias, quienes podrán proceder a destruir los alimentos y bebidas no aptas para el consumo humano, así lo señaló, Rosa Gabriela Ceballos Orozco, titular de la COPRISEH, en un comunicado de prensa.
Por tal motivo, Ceballos Orozco, solicitó a los responsables de los comercios fijos y ambulantes, acatar las prácticas de higiene sobre el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, que establece la NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, con el fin de evitar daños en la salud de los hidalguenses.
En este sentido, la funcionaria puntualizó que cada año la COPRISEH realiza operativos de vigilancia sanitaria en las inmediaciones de la Basílica Menor de la Villita en Pachuca. De igual manera, la SSH emitió una serie de consejos a la población a fin de evadir enfermedades gastrointestinales.
Las recomendaciones son: el consumo de alimentos perfectamente cocidos, beber solo agua embotellada, sobre todo seleccionar un establecimiento limpio, el cual se encuentre libre de insectos o animales.
Finalmente, la titular de COPRISEH, comentó que se estarán entregando trípticos a la población en general con información de utilidad, respecto al buen lavado de manos, manejo y preparación de alimentos, e incluso se obsequiará plata coloidal para desinfectar el agua, frutas y verduras.Por Itzell Molina