Ixmiquilpan.- Emitió un llamado, a todos los ixmiquilpenses, para mantener la paz social y propiciar la reconciliación política de este municipio, Edith Susana Paz García, quien fue la principal promotora de las impugnaciones, que provocaron la anulación de los recientes comicios para renovar el ayuntamiento, por resolución del Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH).
Dicha excandidata a la alcaldía, que abanderó el Partido Encuentro Social de Hidalgo (PESH), consideró que “no tiene caso que ningún ixmiquilpense entre en una dinámica de violencia, alentado por engaños de quienes con trampas intentaron perpetuarse en el poder para satisfacer intereses particulares ajenos al pueblo”; por tanto, recomendó: “No hagamos caso a esos llamados a la violencia…”
A su vez, consideró que, para el caso de este municipio, “el TEEH emitió una resolución histórica, al impedir que asumiera la presidencia municipal una persona que violó la ley y que pretendió engañar a las y los ixmiquilpenses, atribuyéndose como suyas obras y acciones que fueron pagadas con nuestros impuestos”, esto, en alusión del alcalde electo impugnado, Vicente Charrez Pedraza.
Sobre el juicio de protección a los Derechos Ciudadanos que interpuso ante el TEEH, Susana Paz subrayó que “fue producto del trabajo exhaustivo de mis asesores, que documentaron en seis meses diversos actos de uso ilegal de recursos públicos, por parte de Vicente Charrez, cuya candidatura comprobamos que era inelegible”. Además, sugirió que ese asunto no quede en la anulación de la elección, sino que también vaya al plano penal.
Finalmente, demandó la intervención de las autoridades estatales y federales, “para que dicten las medidas necesarias para garantizar la seguridad de mis colaboradores y sus familiares, ante una posible agresión de operadores o simpatizantes de Vicente y Pascual Charrez; pero a pesar de esa situación quiero dejar en claro que seguiré en la lucha social en busca del desarrollo de los ixmiquilpenses”.
Por Arturo G. Alanis