Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Llaman a evitar incendios forestales en El Mezquital

    Llaman a evitar incendios forestales en El Mezquital

    9 enero, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- En distintos municipios de la región, comenzaron los llamados de alerta, para tomar precauciones y evitar los incendios forestales, principalmente en las comunidades rurales y de zonas montañosas donde se tienen parcelas.

    En el caso de Actopan, se reportó que comenzaron los acercamientos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, ante las delegaciones comunitarias de la zona de la montaña, para retomar las asesorías sobre la prevención de ese tipo de siniestros en campos de cultivo.

    Y es que a principios de cada año es común que los labriegos realicen quema de arbustos y hierba seca para limpiar sus parcelas, lo mismo en planicies que en cerros y montes, a fin de preparar la tierra y comenzar una nueva temporada de siembra de diversos productos.

    Sin embargo, esas acciones no pocas veces se salen de control y derivan en incendios de considerable magnitud, debido a descuidos de los propios campesinos, pero también son causados por el efecto lupa, con la presencia de restos de vidrio sobre la vegetación seca.

    Igual en el municipio de Santiago de Anaya ya iniciaron los llamados a los vecinos de las zonas de cultivo, mediante la Dirección de Protección Civil y Bomberos, donde se deberán notificar las fechas de quemas de terrenos de uso agrícola, para prevenir cualquier siniestro.

    Por otro lado, en el municipio de Ixmiquilpan se supo que el área de Protección Civil y Bomberos recurrirá a las redes sociales, para emitir alertas a la población en general y dar a conocer una serie de recomendaciones, para evitar aquel tipo de contingencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula

    10 septiembre, 2025

    Nombran titular de la CAAMTROH

    10 septiembre, 2025

    Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.