Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesa la violencia en Tula; ejecutan a 2
    • Morena le copia al PRI, afirma dirigente tricolor
    • Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 
    • Escuela Everardo Márquez fija horarios y protocolos
    • Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán
    • 20 mdp para 2026 para los mercados 
    • Compra para la capital 4 millones en luminarias 
    • Reclaman regidores al alcalde de San Salvador
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Llamadas de broma han disminuido con instalación de alarmas vecinales

    Llamadas de broma han disminuido con instalación de alarmas vecinales

    5 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- La instalación de las alarmas vecinales asignadas al municipio como parte del programa Hidalgo Seguro han disminuido las llamadas de broma a los números de emergencia, lo que permite a Seguridad Pública, Protección Civil y a Cruz Roja disminuir costos en traslados inútiles ante un reporte falso indicó el titular de la SSP municipal, Fermín Hernández Martínez.

    En entrevista para Vía Libre, el mando policíaco afirmó que los falsos reportes se disminuyeron en más del 70 por ciento, en parte por un manejo responsable de los botones de pánico de parte de la ciudadanía y en parte porque al activar un botón ya se tiene identificado georeferencialmente de dónde vino el llamado de auxilio, lo que no permite que haya bromistas.

    Cabe recordar que el edil  Gadoth Tapia Benítez, hace unos días, indicó que la repartición y activación de dispositivos avanza de mejor manera, ya que a estas alturas se cuenta con mil 750 instalados y mil 200 en espera de ser activados, por lo que está por cumplirse la meta de 3 mil botones.

    Tula sería el primer municipio de la región en llegar a la meta del 100 por ciento de herramientas tecnológicas asignadas, a diferencia de Tepeji del Río y Atotonilco de Tula, donde la aceptación de parte de la ciudadanía ha sido limitada.

    Por otro lado está Tezontepec de Aldama, en donde ningún botón ha sido recibido por los habitantes de la demarcación, ante el temor que se tiene de ser sorprendidos por grupos delincuenciales que se dedican al huachicoleo y que éstos tomen represalias contra las familias que presten sus domicilios para instalarlos.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Informe de Medécigo será el 6 de septiembre 

    29 agosto, 2025

    Rinde Téllez Sanchez informe en Zacualtipán

    29 agosto, 2025

    Compra para la capital 4 millones en luminarias 

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.