Miguel Ángel Martínez. Tlaxcoapan.- En el marco de una mesa de trabajo con productores del campo y ejidatarios de la región Tula-Tepeji, el secretario de gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna llamó a la sociedad hidalguense a cuidar y racionar el consumo del agua potable, principalmente la que se emplea en casa, “antes de que sea tarde”.
El encargado de la política interna en el estado concientizó a los habitantes de la cabecera municipal de Tlaxcoapan a no desperdiciar el vital líquido, ya que se está por llegar al punto de no retorno.
Emplazó a no utilizar el agua potable, la que se obtiene de la llave, para lavar los autos ni para regar los parques y jardines, cuyos tratamientos pueden hacerse con aguas recicladas, “también debemos cuidar y no desperdiciar el agua cuando nos bañamos, porque muchas veces pasa que nos quedamos las horas en la regadera, cuando ya no tenemos agua en los mantos”.
Aseveró que la crisis hídrica no es exclusiva de Hidalgo ni del Valle o la Ciudad de México, sino que es en todo el país, y dijo que lo peor de todo es que no llueve, “de pronto se generan nubes y aparenta como que quiere caer un chubasco, pero nada, solo es una pantalla”.
Olivares Reyna apuntó también que la crisis de agua ya alcanzó al agro hidalguense, dado que desde el año pasado hubo graves pérdidas de cultivos, sobre todo en el Valle del Mezquital por insuficiencia de aguas negras para riego, lo cual derivó en una situación crítica para los productores.
En tal sentido, el secretario de gobierno reveló que esta situación ya se dialoga con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y justo ahora se implementan una serie de medidas para mitigar los efectos del tema desde el gobierno estatal, aunque no reveló cuáles.