Guillermo Bello.- Exhorta la delegación Hidalgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a mantener atención especial en bebés, menores de cinco años y adultos mayores durante la temporada de calor que se desarrolla en la entidad.
Rocío Del Valle Campos, coordinadora de Salud Pública del IMSS en el estado informó que el exceso de calor puede provocar deshidratación, golpes de calor y otros padecimientos relacionados con las altas temperaturas que se han presentado en las últimas semanas.
Por ello, destacó la importancia de beber una mayor cantidad de líquidos, especialmente de agua natural, con el objetivo de evitar la deshidratación, pero, descartando el consumo de bebidas con altos contenidos de azúcares o alcohol.
Del Valle Campos explicó que la presencia de deshidratación es más común en adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, por lo que exhortó a la población a tener especial vigilancia en estos grupos.
Entre los síntomas de la deshidratación y el golpe de calor se encuentran la sed, dolor de cabeza, fatiga, confusión, mareo, piel seca y enrojecida, e incluso convulsiones, y se produce cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere.
La coordinadora de Salud Pública del IMSS explicó que para reconocer los síntomas de los padecimientos referidos, es necesario prestar atención a las señales que el cuerpo emite, como podrían ser el dolor de cabeza y sudor en exceso.
En caso de detectar estos síntomas, la delegación estatal de Seguro Social exhorta a la población a acudir a la unidad de salud que le corresponda, con la finalidad de que puedan recibir atención médica de forma inmediata.
Así mismo, el IMSS hace un llamado a los hidalguenses para mantenerse hidratados a lo largo del día con agua natural, evitar realizar actividades físicas en el horario con mayor calor, usar ropa clara y ligera, permanecer en la sobra y ventilar espacios cerrados.