Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Jorge Marlop, estrictamente personal
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Llama IEEH a no victimizar en propaganda electoral 

    Llama IEEH a no victimizar en propaganda electoral 

    14 abril, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) emitió una guía para que los partidos políticos incorporen elementos interculturales indígenas en su propaganda, pero sin victimizar a las personas. 

    La guía refiere recomendaciones para las campañas, entre estas no realizar actos que denigren, banalicen o folcloricen las instituciones, símbolos y elementos del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas

    Ariadna González Morales, presidenta provisional del IEEH, sostuvo que un tema que no puede verse disminuido es la participación de las mujeres indígenas en los actos de campaña, sin estereotipos o conductas que configuren violencia política contra las mujeres por razón de género.

    Recordó que el derecho a la información y comunicación son derechos humanos, por lo que el IEEH refrenda con ellos el acceso y disfrute de los mismos y un ejemplo de esto es que se establecerán mecanismos para la promoción de los debates en idiomas originarios.

    El documento, explicó, es una herramienta didáctica que permitirá dar cumplimiento a la acción afirmativa para que las diferentes fuerzas emitan propaganda en ñhañhu, náhuatl y tepehua.

    Ya que es vinculante, obliga al instituto a generar mecanismos que faciliten y apoyen en el cumplimiento de la misma, en virtud de que el próximo 18 de abril los partidos políticos deberán entregar el primer informe respecto de la medida; para esto, además serán apoyados y acompañados por el personal que integra la Unidad Técnica.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.