Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Llama diputada a fortalecer vigilancia en áreas verdes

    Llama diputada a fortalecer vigilancia en áreas verdes

    21 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso local y coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquía, exhortó a las autoridades municipales a fortalecer la vigilancia y cuidado de áreas verdes.

    Esto luego de que en Pachuca; diversos árboles del Jardín de los Hombres Ilustres sufrieran la plaga del gusano descortezador, situación por la cual fueron talados.

    Explicó ante el pleno que se dio a conocer de la presencia del gusano descortezador en los árboles ubicados en el “Jardín de los Hombres Ilustres”, a un costado de la Plaza Juárez, plaga que ataca a los árboles vivos, sobre todo, cuando se presentan diversas condiciones climáticas que permiten al insecto localizar ejemplares para invadirlos, ya sea por sequías prolongadas que alteran la composición química y color de los árboles.

    Puntualizó que la plaga dañó a los árboles de una importante área verde de la capital del estado, misma que en su momento fue habilitada para fungir como pulmón de la ciudad y que por más de 40 años, cumplió con su función de purificar el aire de las y los pachuqueños.

    Pérez Perusquía, informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Presidencia Municipal de Pachuca, realizó el inventario del arbolado situado en esta superficie que abarca 1.7 hectáreas, informando, a través de un dictamen técnico que, de los 479 árboles existentes, 293 árboles están muertos, 177 árboles vivos, 9 moribundos y cinco en riesgo de colapso por desgarre.

    “Se determinaron las acciones para controlar la plaga, entre ellas, el derribo del arbolado muerto, troceo, descortezado y aplicación de productos químicos, disposición final y un plan de restauración, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-019 SEMARNAT 2006 que establece los lineamientos técnicos para el control y combate de los gusanos descortezadores”, recalcó.

    Finalmente, Pérez Perusquía realizó un llamado a las autoridades de los 84 municipios de la entidad, para que fortalezcan las acciones de prevención y vigilancia en las áreas verdes con el fin de evitar que se presente otra situación de este tipo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.