En el lanzamiento de la convocatoria para renovar a las estructuras de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el dirigente de esta organización priista en el país, Ismael Hernández Deras, señaló que las bases no deben permitir dedazos de las cúpulas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“No nos vayamos a simular entre nosotros, que no vaya a haber línea de parte mía, de Alejandro Ramírez Furiati (dirigente estatal) o de Érika Rodríguez (lideresa del tricolor en la entidad). Nosotros no queremos que suceda eso, queremos que verdaderamente en cada ejido y comunidad construyan procesos democráticos”, explicó.
Debido a que el instituto político nació siendo gobierno, dijo, la disciplina fue entendida por sus agremiados como acatar las disposiciones de “los de arriba”, pese a que llegó a ser una gran fuerza gracias al trabajo de las bases campesinas.
“Si algo le pasó al PRI es precisamente que se distanció de la militancia y de los liderazgos naturales de nuestra gente. Si algo le pasó es que los acuerdos de las culpas eran los que sustituían a los liderazgos naturales”, expuso.
El exsenador negó que exista una desbandada de cenecistas a Morena y atribuyó el triunfo de la agrupación de izquierda a que el presidente Andrés Manuel López Obrador deslumbró a los campesinos con promesas que no se han cumplido.
“Tenemos que reconocer nuestros defectos porque solamente así vamos a rectificar. Por eso en la convocatoria tiene que ver cómo estamos en cada municipio. ¿Realmente reconocemos a los actores de cada uno o queremos tener liderazgos de membrete?” O instalamos a los liderazgos naturales o nos va a ir peor que en la elección pasada”.
Por Oliver García