Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    • Más prestaciones exigen en Hospital de Zimapán
    • Osa Mina avanza en su recuperación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Listos los materiales para Festival de Cine Femenino

    12 agosto, 2024 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Dan a conocer la selección oficial de productos que formarán parte de la séptima edición del Festival de Video y Cine Femenino Dulcísimo Ovario, el cual tiene la finalidad de reconocer la labor de las mujeres que rompen estereotipos, alzan la voz y cuentan sus historias.

    Dulcísimo Ovario es el proyecto que en 2017 inició Ninfa Sánchez, a través del cual se realiza este Festival, el cual contó con medio millar de trabajos dirigidos por mujeres que buscaban participar en esta edición.

    La edición 2024 contará con las categorías: largometraje, cortometraje, video, competencia universitaria e internacional, que se contempla se presenten en noviembre del año en curso.

    En largometraje se presentarán las obras de Alejandra Sánchez Orozco, Adriana López Garibay, Brissa Piñera, Cassandra Casasola, Maki Görnemann Chávez y Natalia Bermúdez.

    Cortometraje cuenta con 48 trabajos de cineastas, mientras que en la categoría de video hay siete, y ocho más en internacional, esta última con la participación de mujeres estadounidenses, españolas, canadienses y brasileñas.

    Dentro de la competencia universitaria se encuentran los materiales de las universidades autónomas de Nuevo León (UANL), de Baja California (UABC), del Estado de Hidalgo (UAEH), de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Universidad Montrer, entre otras.

    Este Festival de Cine tiene la finalidad de reconocer el trabajo de cineastas y videastas, y mostrar la diversidad de realidades, pensamientos y formas de relacionarse, a la par de impulsar el trabajo que realizan las mujeres en este rubro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan cultura del buen trato en Museo El Rehilete

    23 octubre, 2025

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.