Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Listos, los campeones del Estatal Absoluto 2024

    Listos, los campeones del Estatal Absoluto 2024

    11 febrero, 2024 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Luego de dos intensos días de actividad, en los cuales se desarrollaron seis rondas, ayer culminó el Campeonato Estatal Absoluto 2024, organizado por la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Hidalgo (AAEH), con una histórica participación de 300 jugadores.

    El podio de la Sub 8 comenzó con Sergio Karim Cervantes Ríos, René Rafael Nochebuena Reyes y Antonio Itzae Castillo Rodríguez, en la primera, segundo y tercera posición, así como Aurora Arista Hernández, Litzy Alviter Guzmán y Arya Valentina Carranza Fierra, en la rama femenil.

    Dentro de la Sub 10 lo hicieron Santiago Montoya Medina, Ian Giovanni Carro Samperio y René Uribe Ibarra, al igual que Itzel Amairany Bautista Guzmán, Arleth Córdoba Hernández y Arantza Danae Gayosso Mejía.

    La Sub 12 fue la primera categoría que, además, fue clasificatoria a los Juegos Nacionales Conade 2024, con triunfo de Martín Zamora Márquez, seguido por Víctor Manuel Martínez García y Sergio Pérez Amador; en tanto, Ana Sofía Montoya Medina hizo lo propio, superando a Vanesa Hernández Bautista y Perla Ramírez Domínguez.

    En la 13-16 años, lo hicieron Matías Uziel Alvarado Rubio, Carlos Daniel Maya Rojas y Luis Ángel Islas Álvarez; a su vez, Citlalli Hurtado Montiel triunfó en la femenil, dejando atrás a Elizabeth Montoya Medina y Alondra Sarahi Zamora Márquez.

    En la 17-20 años –la última división clasificatoria a JNC – lo hicieron Gonzalo Pérez Vázquez, Ángel Gabriel Borges Cano y Elías Olvera González, al igual que Ximena Ibarra Mayorga, María Fernanda Mejía Ángeles y Nancy Ailine del Razo Mendoza.

    Finalmente, en la Libre triunfaron Gerardo Gasca Solís, José Santos Medrano Montalvo y Noé Alvarado Zúñiga, así como Lucía Jiménez Cruz, Niggzell Márquez Maboneik y Larissa de la Luz Hernández Ruiz.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W

    17 septiembre, 2025

    Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala

    17 septiembre, 2025

    Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.