Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Listos ixmiquilpenses para celebrar al Señor de Jalpan

    Listos ixmiquilpenses para celebrar al Señor de Jalpan

    14 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Habitantes de lo menos 40 comunidades ixmiquilpenses afinaron destalles, este viernes, para conmemorar el 250 Aniversario de la llegada del Señor de Jalpan a este municipio, a partir de las primeras horas y a lo largo del sábado 15, mediante diversas acciones pagano-religiosas y eventos culturales vía redes sociales.

    Por mencionar, destaca el ritual de la luminaria, durante la noche de este viernes, con el encendido simultáneo de ollas de barro en las parroquias comunitarias y en la iglesia de San Miguel Arcángel, que para este caso se realizará a puerta cerrada, para evitar aglomeraciones de personas, en acato a las medidas sanitarias contra la pandemia.

    Para el sábado, luego de las tradicionales mañanitas y misa, con transmisión en Facebook, se harán sonar las campanas de las capillas comunitarias, durante 15 minutos, a partir de las 11 de la mañana con 45 minutos, hasta el mediodía, a fin de recordar ese gran acontecimiento que marcó la historia de los pueblos y la cultura Hñähñu.

    Luego, a partir de las 14 horas comenzará el recorrido histórico de la imagen del Señor de Jalpan, en caravana vehicular, a lo largo de casi 40 comunidades y barrios ixmiquilpenses, donde los pobladores comenzaron a adornar calles y caminos, en algunos casos con tapetes multicolores de aserrín y arenilla, en otros con arcos y arreglos florales.

    En recientes fechas, el Comité de Organización de dichos festejos dio conocer que fue modificado el programa original, por motivos de la contingencia sanitaria en vigor, destacando el recorrido del Señor de Jalpan por los casi 40 barrios y colonias, que por primera ocasión se efectuará, a fin de que la feligresía permanezca en sus casas.

    Hasta el año anterior, en los festejos similares, de acuerdo con la tradición, miles de feligreses acudían en procesiones, desde sus comunidades y barrios de origen, cargando imágenes religiosas y arreglos florales, acompañados de bandas musicales o mariachis, hasta la parroquia de San Miguel Arcángel, para venerar al Señor de Jalpan.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acciones preventivas por lluvias en Alfajayucan

    20 junio, 2025

    Llevan a Huejutla reforma sobre derechos de los pueblos indígenas

    20 junio, 2025

    Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.