Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Listo el Xantolo 2024 En Huejutla de Reyes

    24 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Del 30 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo las actividades del Xantolo, una celebración para rendirle tributo a los muertos, en Huejutla, el corazón de la huasteca de Hidalgo, y la estimación es que haya por lo menos 250 mil visitantes y una derrama económica positiva para el municipio.
    En conferencia de prensa desde Pachuca, el presidente municipal, José Alfredo San Román Duval informó que las actividades se realizarán en tres plazas: 21 de maya, Nicandro Castillo y el Kiosco para el Xantolo
    Aseguró que sí hay suficiencia hotelera para recibir a entre 250 mil y 300 turistas durante los tres días del Xantolo. Comentó que prevén una derrama económica, positiva y en beneficio de artesanos, sin precisar detalles. 
    Por su parte, la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar informó que dicha celebración forma parte de la identidad del estado y aseguró que habrá actividades danzas, muestras culinarias, ofrendas y todo tipo de exhibiciones.
    Durante la conferencia presentaron una maquete de lo que será el Xantolo, el cual tendrá trece arcos que representan trece cielos como lo marca la tradición y habrá una ofrenda de frutas de temporada como mandarina y plátanos.
    Todo estará cubierto con flor de Cempaxúchitl y habrá cuatro huertos, en los que se ofrendará maíz, frutos de temporada como chile, frijol, ajonjolí; cacao y chocolate. El altar principal estará representado por una escultura de una anciana huasteca y tendrá cuatro escalones que representan la niñez, juventud, adultes y la vejez.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se restablece caminos, llegan mejor los apoyos a afectados

    4 noviembre, 2025

    En Hidalgo hay paz social: Morena

    4 noviembre, 2025

    Tianguis Pueblos Mágicos; generará 40 millones

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.