Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Lista la reingeniería para el Tuzobús

    Lista la reingeniería para el Tuzobús

    10 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Listo el estudio para realizar una reingeniería del sistema de transporte masivo Tuzobús, informó el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas. 

    Señaló que si bien el estudio y el proyecto de reingeniería ya están en manos de la Secretaría de Movilidad y Transporte, será esta quien decida si lo ejecutan. 

    Comentó que el proyecto estuvo mal planeado desde el primer momento, con números inflados que, hoy en día, a nueve años de su puesta en marcha, continúan sin cumplirse las expectativas que se tenían. 

    Al cuestionarle si fue un capricho del exgobernador Francisco Olvera Ruiz, señaló que “más bien estuvo mal asesorado, porque los números están muy inflados y posiblemente sí se tengan algún día, pero en unos 20 años”.

    Enfatizó que no se dimensionaron de manera correcta algunas estaciones, pues al sur de Pachuca se pensó en ofrecer el servicio para un gran número de personas que hasta la fecha ni servicio tienen.

    Hasta el momento, puntualizó, el proyecto no es autosustentable, por lo que es urgente hacer las modificaciones para mejorar el servicio. 

    Agregó que para 2025 se solicitó al Congreso una partida para mejorar las condiciones del servicio y realizar un plan de movilidad que reduzca los tiempos de traslado de los usuarios, los cuales reconoció, hasta ahora, como muy deficientes. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.