Real del Monte. – Para coadyuvar a la contención del Covid-19, locatarios del mercado municipal Camerino Z. Mendoza realizan acciones de limpieza y mejoras al interior de este centro de abasto, por lo que, por mayoría decidieron cerrar del 11 al 15 de enero.
Sin embargo, a pesar de los llamados que los mismos comerciantes han hecho a sus compañeros locatarios para que se sumen a las tareas para retirar escombros, cajas o rejas en pasillos, puestos y planchas; así como suciedad generada por las parvadas de pichones, para ofrecer mayor seguridad, higiene y mejor imagen al consumidor, existe renuencia por parte de un reducido número de vendedores que han hecho caso omiso a la iniciativa.
Lo anterior, pese a que representantes de salud han respaldado la buena voluntad de cerca de 50 locatarios que prefieren cerrar unos días para sanatizar sus espacios, a qué les cierren por no contar con las medidas sanitarias para seguir trabajando aún con la pandemia.
El grupo de comerciantes que se acercó a Vía Libre, señaló que han pedido apoyo a las autoridades municipales para que acudan y concienticen a los pocos locatarios que se oponen a limpiar y a acatar protocolos sanitarios, pero no han logrado que éstos apliquen el reglamento a fin de unificar las tareas en beneficio de ellos y de los usuarios del mercado.
Detallaron que para el plan de trabajo pro sanitario también se buscó el apoyo de las autoridades locales para tapar ventanas y retirar hierba que ayude a que los pichones no hagan nidos y generen algún tipo de bacterias a través de sus heces fecales, sin embargo, no ha habido respuesta.
Por lo tanto, preocupados por las circunstancias de la pandemia donde todos están expuestos a contagiarse de Covid-19, piden a las autoridades municipales y estatales realicen una supervisión el viernes que concluyen los trabajos para verificar que los puestos y planchas estén en óptimas condiciones para seguir operando, brindando certeza sanitaria a los usuarios.
Finalizaron haciendo un exhorto a la sociedad realmontense para que, en la medida de lo posible contribuyan con las autoridades sanitarias para acabar pronto con la cadena de contagios, haciendo lo que corresponde en cada sector, como mantener limpias las áreas de trabajo, lavado frecuente de manos, mantener la sana distancia y utilizar cubrebocas al acudir a realizar sus compras.
Por Mariela Moreno