Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Limitaciones de la FMJ afecta a judocas en selecciones nacionales 

    Limitaciones de la FMJ afecta a judocas en selecciones nacionales 

    12 octubre, 2023 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El judo hidalguense vivió un 2023 histórico, luego de que por más de una década, perdieron sus lugares en selección mexicana, quedando al margen de procesos y torneos internacionales, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y Juegos Panamericanos. 

    Verónica González Pasten, titular de la AJH, mencionó que la Federación Mexicana de Judo implementó algunas normativas que cortaron de tajo la presencia de nuestro estado en los representativos aztecas. 

    “Es un tema complicado, algunos atletas que se encontraban en selección nacional como Marcela García, judoca que se encuentra muy fuerte, tuvo que elegir inclinarse por sus estudios, actualmente estudia la licenciatura en nutrición y también se mantiene entrenando en el Centro Deportivo Hidalguense y de Alto Rendimiento (CDHAR).

    “La situación con ella es que la Federación Mexicana de Judo y/o la selección nacional, están en un plan de que si no están concentrados en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), no pueden participar en eventos internacionales, eso es los está afectando”, mencionó.

    Esta situación no se había vivido en la época de Nabor Castillo Pérez y Luz María Olvera Suárez, quienes se mantuvieron vigentes para representar a México en torneos internacionales.

    “Sus resultados fueron buenos, misma situación de Nabor Castillo, fue tercer lugar en un Grand Prix en Cancún, por lo que puedo decir que el entrenamiento en el estado nos permitiría seguir preparando a los seleccionados nacionales para competir a nivel internacional, lo cual no hemos logrado negociar con la federación”, afirmó. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec

    17 septiembre, 2025

    Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista

    17 septiembre, 2025

    Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.