Miguel Á. Martínez. Tepetitlán.- Un ligero avance se observa a simple vista respecto a la liberación del lirio acuático de la presa Endhó, a dos semanas de haber retomado los trabajos de trituración del lirio acuático de la presa Endhó, causante de la plaga de mosco cúlex que afecta a las 29 localidades de mayor proximidad.
En recorrido físico por el vaso del embalse de aguas residuales a la altura del embarcadero de San Mateo La Curva, Tepetitlán. Se pudieron observar a dos máquinas moledoras de lirio trabajando dentro de los líquidos residuales del cuerpo de agua, así como pequeños espejos de agua ya liberados de la planta invasiva.
No obstante, trabajadores que operan los armatostes, consideraron que, para que realmente se vea avance en un máximo de mes y medio más, requieren contar con un mayor número de trituradoras, de tal manera que se empleén como mínimo entre diez y doce moledoras.
De otra manera, opinaron, el poco avance que se logre se seguirá perdiendo en un máximo de tres días, porque el lirio se reproduce de manera muy acelerada y será el cuento de nunca acabar.
