Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ligero descenso en nivel de agua en presas hidalguenses

    Ligero descenso en nivel de agua en presas hidalguenses

    20 octubre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Se encuentran dos presas aún por encima del total de su capacidad de almacenamiento, sin embargo, la Comisión Nacional del Agua informó que muestran un ligero descenso.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las presas que administra en el Valle del Mezquital muestran un descenso del 1.37 por ciento, sin embargo, el embalse Taxhimay se encuentra totalmente lleno con 39.924 millones de metros cúbicos.

    La segunda presa por encima de su capacidad es la Endhó, la cual se encuentra al 100.5 por ciento del total de su capacidad con 183.900 metros cúbicos de agua, sin embargo, presenta un derrame de 8.56 metros cúbicos por segundo.

    Las presas que se encuentran apenas por debajo del total de su capacidad son la Requena, que cuenta con el 99.6 por ciento de llenado, la Rojo Gómez, al 98.7 por ciento de su capacidad y la Vicente Aguirre, al 96.4 por ciento del total.

    Ante esta situación, la Conagua envía reportes a las direcciones de Protección Civil de los municipios de Tula, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Tepeji, Tasquillo y Tepetitlán con el objetivo de que, ante cualquier situación de emergencia, las autoridades procedan oportunamente a fin de salvaguardar la vida de la población.

    Finalmente, de acuerdo al pronóstico de lluvias para la entidad emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se espera la presencia de intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros en diferentes puntos del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada

    20 agosto, 2025

    Enoja contratación de asesor para síndico

    20 agosto, 2025

    Cumbre para prevenir  consumo de fentanilo 

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.