Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ligas deportivas de Tula con afectaciones económicas

    Ligas deportivas de Tula con afectaciones económicas

    19 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- La actividad económica dependiente de las ligas deportivas del municipio también se han visto afectadas por la pandemia de SARS-CoV- 2 informaron delegados de equipos de soccer y presidentes de ligas asentadas en Tula.

    Antonio Martínez, director técnico del equipo Oro de la liga de fútbol juvenil en Tula y también integrante de la mesa directiva de la organización sostuvo en entrevista que todas las actividades económicas derivadas del certamen se han visto seriamente afectadas puesto que, desde el mes de febrero se dejó de mover dinero en este rubro, a raíz del paro de todos los torneos de la zona.

    Pormenorizó que al menos dejaron de circular 90 mil pesos semanales por concepto de cuotas, renta de campos, pago de arbitrajes, de jugadores, venta de refrescos, cerveza, antojitos, de paletas, tortas y comida chatarra a pie o en las cercanías de las canchas de fútbol soccer

    Detalló que, para quien más se ha complicado la situación es para los integrantes del colegio de árbitros, ya que había personas que “pitaban” entre 6 y 7 partidos a la semana, actividad que les representaba una ganancia de 3 mil 500 o 4 mil pesos, que además era el único ingreso para sus familias.

    “Hoy que está parada toda la actividad, no tienen manera de llevar la comida a su mesa, nosotros hemos pensado en organizar una colecta para beneficiarlos, pero no se ha concretado debido a que tampoco podemos realizar juntas masivas con los delegados de equipo”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.