Tula de Allende.- La actividad económica dependiente de las ligas deportivas del municipio también se han visto afectadas por la pandemia de SARS-CoV- 2 informaron delegados de equipos de soccer y presidentes de ligas asentadas en Tula.
Antonio Martínez, director técnico del equipo Oro de la liga de fútbol juvenil en Tula y también integrante de la mesa directiva de la organización sostuvo en entrevista que todas las actividades económicas derivadas del certamen se han visto seriamente afectadas puesto que, desde el mes de febrero se dejó de mover dinero en este rubro, a raíz del paro de todos los torneos de la zona.
Pormenorizó que al menos dejaron de circular 90 mil pesos semanales por concepto de cuotas, renta de campos, pago de arbitrajes, de jugadores, venta de refrescos, cerveza, antojitos, de paletas, tortas y comida chatarra a pie o en las cercanías de las canchas de fútbol soccer
Detalló que, para quien más se ha complicado la situación es para los integrantes del colegio de árbitros, ya que había personas que “pitaban” entre 6 y 7 partidos a la semana, actividad que les representaba una ganancia de 3 mil 500 o 4 mil pesos, que además era el único ingreso para sus familias.
“Hoy que está parada toda la actividad, no tienen manera de llevar la comida a su mesa, nosotros hemos pensado en organizar una colecta para beneficiarlos, pero no se ha concretado debido a que tampoco podemos realizar juntas masivas con los delegados de equipo”.