Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Lícitos los 151 mdd de la UAEH;ni “lavado”, ni Estafa Maestra

    Lícitos los 151 mdd de la UAEH;ni “lavado”, ni Estafa Maestra

    8 marzo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ciudad de México.- Los 151 millones de dólares, más de tres mil millones de pesos “congelados” en una cuenta de HSBC por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tienen procedencia licita y se pueden comprobar con su historial bancario afirmó Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato Universitario que tiene el manejo financiero de la institución.

    En conferencia de prensa convocada por la diputada federal Lidia García Anaya ex secretaria general del Sindicato de Personal Académico (SPAUAEH), su jefe político Sosa Castelán explicó que el 50 por ciento de estos recursos pertenecen al Fondo de Jubilaciones y Pensiones de los trabajadores universitarios y el resto para infraestructura, mantenimiento y administración.

    Explicó que esos recursos se encontraban en Credit Suiss, banca de segundo piso para lograr el mayor rendimiento, pero al bajar estos decidieron transferirlos a HSBC, y puntualizó que el dinero es de la universidad, que opera con total transparencia lo que se comprueba con las auditorías internas y externas y la entrega de información puntual a la auditorias federal y estatal.

    Agregó que el 26 de febrero HSBC les informó por correo electrónico el congelamiento de la cuenta y la UAEH interpuso el 5 de marzo un amparo que les fue provisionalmente negado por el juez segundo de distrito de Hidalgo, por ello urgió a la UIF a aclarar esta situación que afecta la imagen de la institución, porque no hay lavado de dinero y tampoco tienen que ver con la Estafa Maestra “No sabemos qué es eso”.

    La conferencia que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, le permitió asegurar que la UAEH es una universidad exitosa, que ha sabido administrar sus recursos y anunció que este año construirán la torre de post grado que tendrá un costo de mil millones de pesos e insistió en que las finanzas universitarias son sanas y transparentes.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.