Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Licencia permanente en Hidalgo podría no pasar 

    19 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, informó que se analiza la iniciativa presentada por la diputada Claudia Lilia Luna Islas para implementar la licencia permanente de conducir en el estado de Hidalgo.
    Velázquez Vázquez señaló que la propuesta busca generar beneficios para la población; pero mencionó que la aprobación enfrenta obstáculos debido a la necesidad del estado de contar con mayores recursos económicos.
    En otras entidades gobernadas por Morena, como la Ciudad de México, ya se aprobó este tipo de licencia. 
    Sin embargo, en Hidalgo podría no obtenerse el aval necesario, según dejó entrever el presidente de la Junta de Gobierno, bajo el argumento de que se requiere de la recaudación y parte de estos recursos se obtienen por la expedición de licencias. 
    Actualmente en Hidalgo existen dos tiempos de vigencia para la licencia de conducir por dos y cuatro años y los precios van desde los 375 pesos por dos años en el tipo B de automovilista en canje y 500 para las nuevas, hasta poco más de mil pesos en la de cuatro años tipo A de chofer. 
    Sin embargo, al realizar una búsqueda de los recursos que se obtienen por el trámite, las páginas del gobierno estatal, no mencionan cuantos se realizan al año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca

    24 noviembre, 2025

    Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 

    24 noviembre, 2025

    Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.