Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Libramiento a Ixmiquilpan costará 2.9 mil mdp, negocian fecha con indígenas

    Libramiento a Ixmiquilpan costará 2.9 mil mdp, negocian fecha con indígenas

    12 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El libramiento a Ixmiquilpan, obra a cargo de la federación requerirá una inversión de 2 mil 950 millones de pesos, según la información disponible en el Tercer Informe del Gobierno de México.

    El documento no especifica la fecha de arranque de las obras, pero señala un avance con las negociaciones de 23 comunidades indígenas en las cuales habrá alguna repercusión del proyecto.

    Tendrá una inversión de y contempla una longitud de 31.6 kilómetros que atraviesa por Santiago de Anaya, San Salvador, Chilcuautla, Ixmiquilpan y Tasquillo, menciona el documento oficial.

    “Se trata de un proyecto planeado para la reactivación económica del sector público, a través de financiamiento del sector privado”, menciona sin especificar la fecha prevista para el arranque de los trabajos.

    Por ahora se ha realizado la consulta, que empezó al final del año pasado para lograr acuerdos con las localidades.

    El informe también menciona dos acciones más de los últimos nueve meses: la modernización de la carretera Pachuca-Huejutla, que comenzó en el periodo citado, en el tramo de Cerro Colorado a Zacualtipán de Ángeles.

    También el estudio de la reconversión de la antena Tulancingo I para que este año opere como radiotelescopio para la exploración espacial, junto con el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.