Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Liberación de fondos para reconstruir piden en Tula

    Liberación de fondos para reconstruir piden en Tula

    5 octubre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Afectados por la inundación del centro de Tula y nueve localidades de la demarcación, urgieron al gobierno federal a liberar los fondos para iniciar la reconstrucción de hogares o reactivación de negocios. Acusaron que, a un día de cumplirse un mes de la emergencia, hasta ahora no les han entregado recurso alguno. «Urge la dotación de dinero para el reinicio de actividades».

    Luis Ernesto Lozada López, locatario del jardín Constitución del centro de Tula, quien resultara con pérdidas totales dijo que, como consecuencia del desbordamiento del río y posterior inundación con las aguas negras del afluente, reportó mermas superiores a los 400 mil pesos, que no sabrá cómo recuperar.

    En entrevista consideró que por ahora el panorama es incierto, puesto que no sabe si le será posible reactivar su negocio o si de plano, “como tantos otros”, se verá obligado a bajar las cortinas para siempre, al haberse descapitalizado.

    En este sentido, señaló que es urgente que el apoyo económico de los tres órdenes de gobierno se empiece a materializar y a fluir el dinero para la reactivación económica del primer cuadro de la ciudad, al que calificó como el motor y el corazón del municipio: si no hay comercio en el centro, muere la economía de la Ciudad de los Atlantes, ya lo estamos viendo.

    Comentó que el poco recurso que tenía como ahorro, lo ha utilizado para alimentar a su familia y el pago de imprevistos posteriores a la emergencia… casi van 30 días.

    Reprochó que hasta ahora tanto el municipio, el estado y la federación, sólo han hecho censos de afectaciones, pero opinó que los censos y nada son lo mismo, debido a que no han iniciado la reposición de daños, ni a viviendas ni a comercios.

    Sabrina García, vecina de la calle Manuel Doblado, aledaña al puente Metlac, en la salida de Tula coincidió con el comerciante, al comentar que no les han dicho nada de la reposición de enseres ni de la liberación de recursos para empezar la reconstrucción de sus hogares, aunque es algo que urge.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.