El corazón deportivo de Hidalgo latió con fuerza este domingo durante la realización de Voces de Campeones, con emotivo conversatorio que reunió a referentes del olimpismo estatal y nacional en el pabellón multicolor de la Feria de San Francisco Pachuca 2025.
Con la presencia de presidentes de asociación, entrenadores, atletas y público en general, el evento se consolidó como un homenaje viviente al legado deportivo de Hidalgo. Participaron figuras que no solo han hecho historia en Juegos Olímpicos y Paralímpicos, sino que hoy continúan dejando huella como formadores o inspiración para nuevas generaciones.
Iván Bautista, entrenador nacional de clavados, compartió parte de su experiencia tras haber luego de ser parte de cinco procesos olímpicos, y con uno más en puerta. Su trayectoria refleja la evolución del alto rendimiento desde la mirada técnica, así como los retos de mantenerse vigente al más alto nivel.
El judoca Nabor Castillo, primer hidalguense en representar a México en esta disciplina en Juegos Olímpicos, habló sobre sus orígenes y los desafíos que enfrentó en sus inicios, incluyendo el riesgo de caer en la zona de confort. Reconoció que fue clave rodearse de personas que lo impulsaron a crecer, tanto en lo personal como en lo deportivo.
Alejandro Guerrero Baños, medallista paralímpico en Atlanta 1996, compartió la responsabilidad de ser considerado el máximo referente del deporte adaptado en Hidalgo durante las últimas dos décadas. Su experiencia proyecta el impacto de la inclusión y la constancia en la historia del deporte estatal.
Por su parte, Fabián Vázquez, medallista en Moscú 1980, reflexionó sobre el peso simbólico y social que conlleva ser uno de los tres medallistas olímpicos que ha dado Hidalgo en toda su historia.
La judoca Adriana Ángeles abordó los retos de abrirse paso como mujer en un deporte tradicionalmente dominado por hombres, subrayando el camino recorrido por muchas atletas que han impulsado la equidad de género desde el alto rendimiento.
La participación de la psicóloga Magaly Cerón aportó una mirada profesional al trabajo emocional con atletas de alto nivel, destacando su experiencia en procesos con seleccionados nacionales y el valor de la salud mental como parte fundamental del rendimiento deportivo.
Voces de Campeones no solo fue un espacio para recordar grandes logros, sino también una plataforma de inspiración y construcción de identidad para las nuevas generaciones del deporte hidalguense.