Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Ley de profesionalización entrará en vigor con nuevas administraciones

    Ley de profesionalización entrará en vigor con nuevas administraciones

    21 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Entrará en vigor con las nuevas administraciones municipales, la Reforma de la Ley Orgánica Municipal referente a la profesionalización obligada de los funcionarios que ocupen la titularidad de las áreas de seguridad pública y protección civil, impulsada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo (CICH) y el diputado Julio Valera Piedras, con lo cual se garantizará que los proyectos de infraestructura urbana sean previamente aprobados por expertos en la materia.

    Agradeció el Colegio de profesionistas a la legislatura local el apoyo para aprobar de forma unánime la iniciativa propuesta por los agremiados y empresarios vinculados al sector de la construcción la cual nació de la preocupación del sector para garantizar que las obras públicas sean seguras y de calidad para la ciudadanía.

    Con la profesionalización del servicio público, los encargados de aprobar, vigilar y ejecutar los proyectos de infraestructura deberán comprobar sus credenciales profesionales, recibir constantes capacitaciones y estar debidamente colegiados ya que en ellos recae la responsabilidad de la seguridad de las construcciones.

    De tal modo que cualquier proyecto autorizado en el estado tendrá la obligación de cumplir con la normatividad garantizando que las inversiones públicas y privadas se realicen bajo las máximas condiciones de calidad.

    La nueva Ley Orgánica estará respaldada además por la previa aprobación del exhorto hecho por la legisladora Jajaira Aceves para que los Colegios evalúen los reglamentos de construcción, atlas de riesgo, planes de desarrollo urbano, perfiles de resiliencia y programas de ordenamiento territorial antes que cualquier otra instancia.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.