Entrará en vigor con las nuevas administraciones municipales, la Reforma de la Ley Orgánica Municipal referente a la profesionalización obligada de los funcionarios que ocupen la titularidad de las áreas de seguridad pública y protección civil, impulsada por el Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo (CICH) y el diputado Julio Valera Piedras, con lo cual se garantizará que los proyectos de infraestructura urbana sean previamente aprobados por expertos en la materia.
Agradeció el Colegio de profesionistas a la legislatura local el apoyo para aprobar de forma unánime la iniciativa propuesta por los agremiados y empresarios vinculados al sector de la construcción la cual nació de la preocupación del sector para garantizar que las obras públicas sean seguras y de calidad para la ciudadanía.
Con la profesionalización del servicio público, los encargados de aprobar, vigilar y ejecutar los proyectos de infraestructura deberán comprobar sus credenciales profesionales, recibir constantes capacitaciones y estar debidamente colegiados ya que en ellos recae la responsabilidad de la seguridad de las construcciones.
De tal modo que cualquier proyecto autorizado en el estado tendrá la obligación de cumplir con la normatividad garantizando que las inversiones públicas y privadas se realicen bajo las máximas condiciones de calidad.
La nueva Ley Orgánica estará respaldada además por la previa aprobación del exhorto hecho por la legisladora Jajaira Aceves para que los Colegios evalúen los reglamentos de construcción, atlas de riesgo, planes de desarrollo urbano, perfiles de resiliencia y programas de ordenamiento territorial antes que cualquier otra instancia.
Por Eunice L. Rodríguez