Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ley de Ingresos federal con responsabilidad fiscal: COF 

    Ley de Ingresos federal con responsabilidad fiscal: COF 

    28 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Ciudad de México.- Tras la aprobación en lo particular y general de las leyes de Ingresos y Federal de Derechos 2025 por las comisiones de Hacienda y Crédito Público y Estudios Legislativos del Senado de la República, Cuauhtémoc Ochoa, afirmó que garantizan un crecimiento equilibrado, sostenible, continuar reduciendo desigualdades y mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables del país.
    El presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que prioriza austeridad republicana y disciplina fiscal, “con responsabilidad fiscal y justicia social”, aclarando que no contempla crear nuevos, ni aumentar nuevos impuestos, en términos reales.
    Puntualizó que se proyectan ingresos por 9.3 billones de pesos, en particular, los presupuestarios se estiman en 8 billones 55 mil 649.3 millones, cifra mayor en 5.4 por ciento respecto a 2024 y las principales fuentes de ingresos, que propone la ley, consisten en ingresos tributarios, por cuotas y aportaciones de seguridad social, ventas de bienes, prestación de servicios y derivados de financiamiento con importante aumento en la recaudación de derechos, productos y aprovechamientos. 
    Subrayó que los ingresos tributarios incrementarán 2.8 por ciento gracias a la eficiencia recaudatoria, a través de la digitalización y combate a la evasión fiscal por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, así como el Servicio de Administración Tributaria y las Aduanas. 
    “Para 2025 los ingresos tributarios tendrán nivel sin precedentes en 14.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); aumentando la recaudación sin reforma fiscal”. El dictamen propone ingresos derivados de financiamiento por un billón 246 mil 366.5 millones de pesos, 3.9 puntos del PIB, 2 puntos menos que los 5.9 puntos del 2024. 
    Techos de deuda menores respecto a los aprobados para 2024 y Petróleos Mexicanos (Pemex), prevé un endeudamiento interno de hasta 143 mil 403.7 millones de pesos, 0.4 por ciento menos en términos reales. Y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un endeudamiento interno de 10 mil 27 millones, mientras el externo será hasta 991 millones de dólares, 197 menos que el año anterior.
    La Ley de Derechos establece actualizaciones clave relacionadas con el uso, goce y aprovechamiento de bienes de dominio público y se proyectan ingresos por derechos, aprovechamientos y productos de 374 mil millones de pesos, lo que representa un aumento de 10.4 por ciento en términos reales contra lo programado para el cierre del año. 
    Puntualizó que casi en su totalidad se actualizarán las cuotas por inflación, a fin de asegurar el cobro justo por el uso de bienes públicos federales. que se relacionan, principalmente, con servicios migratorios, minería, telecomunicaciones y el medio ambiente: uso y aprovechamiento de aguas y espacio aéreo, además se hará ajuste en cuotas para extranjeros en cruceros, aeropuertos y se incrementan derechos sobre minería.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.