Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Lento el proceso de interconexión de plantas tratadoras de agua

    Lento el proceso de interconexión de plantas tratadoras de agua

    4 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tepeji del Río.-Debido a que todavía no se firman los contratos de interconexión de las 18 plantas tratadoras de aguas que se han construido con la ayuda del Fideicomiso de Infraestructura Ambiental de los Valles de Hidalgo (FIAVIH), no se han recepcionado para que las opere y administre la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tepeji del Río de Ocampo Hidalgo (Caamtroh).

    El proceso para que las 18 plantas formen parte de la estructura de la Caamtroh se tenía programado para 2018, sin embargo, el proceso de interconexión con las líneas de servicio eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantienen en rezago los planes para que el FIAVIH entregue el control y administración de las plantas que se han construido durante el actual periodo de gobierno.

    Actualmente, de las 18 plantas únicamente 4 operan al cien por ciento, 5 están en proceso de mantenimiento menor y 9 presentan mantenimiento mayor y limpieza, del total de plantas, cuatro nuevas se construyeron durante el presente año y un proyecto -independiente- más se desarrolla para el rastro municipal.

    Las cuatro últimas plantas tratadoras se construyeron en la Colonia Benito Juárez, otra más en la comunidad de San Ildefonso (que con esta nueva planta ya cuenta con 3) así como una tercera en Ojo de Agua y una segunda panta en Santa María Magdalena.

    Las plantas están ubicadas en las localidades de San Buenaventura, Santiago Tlapanaloya, El Carmen, Tlaxinacalpan, El Caracol, Santa Ana Atzcapotzaltongo, Santiago Tlautla, Santa María Magdalena, San Ildefonso, Ojo de Agua y Benito Juárez.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.