Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Lengua materna, fundamental en la enseñanza inclusiva: NC

    Lengua materna, fundamental en la enseñanza inclusiva: NC

    18 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora el 21 de febrero, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, visitó la primaria indígena “Emiliano Zapata”, ubicada en Ateixco.

    El funcionario de educación estatal enfatizó que en el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar se fortalecen estrategias para la preservación de las lenguas de los pueblos originarios y lograr una sociedad más equitativa, donde nadie sea discriminado por hablar la lengua materna.

    El funcionario reconoció el esfuerzo de docentes, padres de familia y alumnos por una enseñanza inclusiva, donde presenció los honores a la bandera, el Himno Nacional en náhuatl y un baile regional.

    Detalló que el uso de la lengua materna en el proceso escolar fomenta mejores resultados de aprendizaje y autoestima, lo que favorece la preservación cultural, rescatando las raíces de las culturas.

    Finalmente, el secretario de Educación expresó que siempre será un gusto respaldar este tipo de actividades en las que se enaltece el orgullo por la lengua materna y se fomenta el respeto a los símbolos patrios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.