Itzell Molina.- Luego de que el pasado 22 de diciembre la diputada y presidenta de la mesa directiva, Susana Ángeles Quezada, solicitara la detención del reloj legislativo a las 23:33:48 horas, los Legisladores han sido citados en diversas ocasiones, sin embargo en la última ocasión por falta de quórum se canceló la sesión teniendo como nueva fecha este 26 de diciembre para continuar con los trabajos del dictamen del proyecto de Presupuesto de Egresos 2020.
Esto debido a que de acuerdo con la Ley de Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Congreso de Hidalgo tenían como fecha limite la medianoche del 22 de diciembre para votar en el Pleno el Presupuesto de Egresos 2020, pero al no contar con un dictamen pertinente y para dar pie a la integración adecuada se solicitó lo anterior.
En este sentido, la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, Noemí Zitle Rivas, exhortó a sus compañeros a acudir a las sesiones para poder concluir de manera oportuna y eficaz con el dictamen del proyecto antes mencionado, ya que se ha tenido que cancelar debido a la inasistencia de varios Legisladores.
Señaló que en la última sesión convocada solo se encontró acompañada por sus compañeros de bancada e integrantes de dicha Comisión; Corina Martínez García, Doralicia Martínez Bautista, Rafael Garnica Alonso y Humberto Veras Godoy, además de Lucero Ambrocio Cruz, Jorge Mayorga Olvera, Armando Quintanar Trejo, José Antonio Hernández Vera y Ricardo Baptista González.
Aunque en una de las últimas sesiones efectuadas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mayka Ortega Eguiluz, y Jajaira Aceves Calva por el Partido Encuentro Social (PES), denunciaron una serie de recortes que se presentaron en un nuevo documento para modificar el Presupuestos de Egresos 2020 para Hidalgo, donde las principales rubros afectados serían: Seguridad Pública, Procuraduría de Justicia, Derechos Humanos, Transparencia y Obras Públicas.
Ambas puntualizaron que dichos recortes no están justificados y tampoco explican a donde se destinarían los millones de pesos que no recibirían las dependencias antes mencionadas, por lo que catalogaron la propuesta presentada por los morenistas como algo “ocurrente”.