Guillermo Bello.- Más de 900 millones de pesos tiene en cartera vencida la Comisión de Agua y
Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) con algunas cuentas que ya no se podrán
solventar, informó Juan Evel Chávez Trovamala, director del organismo.
El director de la Caasim informó que, de esta cartera vencida, algunos adeudos no podrán
cobrarse debido a que en algunos casos no hay manera de localizar a los deudores, o bien, han
muerto, por lo que ya no habrá manera de saldarlo.
Advirtió que en administraciones anteriores no hubo atención a esta problemática que afecta la
labor del organismo, sin embargo, dijo, se procederá legalmente para poder hacer los cobros, a la
vez que se emitirán programas para que los deudores puedan cumplir con el pago.
Juan Chávez explicó que parte del saneamiento financiero que requiere la Comisión a su cargo es
la revisión de la cartera vencida, conocer qué cuentas todavía tienen la posibilidad de cobrarse y
cuáles ya no, para destinar este recurso para el mejoramiento del suministro de agua.
“Vamos a emitir estrategias para ayudar a los usuarios a regularizarse, ya sean de casa habitación,
comercios, industria, instituciones de los tres niveles de gobierno, para ayudarlos a regularizarse”,
comentó.
En este sentido, informó que el gobernador del estado Julio Ramón Menchaca Salazar le instruyó
para crear un programa de acercamiento a la población, el cual será anunciado en próximos días y
que se realizó en conjunto con las secretarías de Infraestructura y Gobierno.
Con este proyecto, precisó, se harán llegar propuestas a dependencias, escuelas, adultos mayores,
madres solteras, sectores vulnerables, entre otros, con el objetivo de que puedan solventar el
adeudo que afecta a la Comisión de Agua.
Finalmente, Chávez Trovamala dio a conocer que el cobro que emite la Caasim a través de los
recibos no es por el agua, sino por la infraestructura con la que se cuenta, por lo que la omisión del
pago afecta a todos los usuarios.