Alberto Witvrun.-El presidente Andrés Manuel López Obrador, no sorprendió a nadie queriendo apagar la ola de críticas a su gobierno con la propuesta de adelantar un año el referéndum para revocación de mandato, simplemente revivió su propuesta original, pero ahora no por la certeza de que ganaría, es en este momento porque de mantenerse las tendencias de preferencia electoral Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) puede perder la mayoría en la Cámara de Diputados.
Una encuesta reciente de El Financiero, casa editorial en la que laboré por 27 años, ubica al mandatario con un 45 por ciento de aceptación y muy por debajo a Morena, es decir que la emergencia sanitaria y la crisis económica agravada por la pandemia, pondrán en muchos lugares del país al partido gobernante con número francamente rojos y sus candidatos requerirán de un extra para ganar y ese puede ser López Obrador en las boletas.
Este fenómeno tiene que hacer repensar a la oposición, cuya alternativa es postular a los mejores perfiles sin importar su origen, porque la ciudadanía cree cada vez menos en los partidos políticos y como en el caso de Hidalgo donde se elegirán presidentes municipales, el ciudadano votar más por el candidato que por el partido, lo que puede revertir el pronosticó de que Morena arrasará.
La preocupación en las cúpulas morenistas, no es menor porque los efectos económicos negativos los resentirá con mayor intensidad la población en 2021 que se efectuarán las elecciones federales intermedias y esto naturalmente se reflejará en las urnas y si Morena pierde la mayoría en San Lázaro, el proyecto lópezobradorista de la Cuarta Transformación se vendrá abajo.
En Hidalgo, a quien menos le convino el retraso del proceso electoral, fue a Morena, porque sus conflictos internos se agudizan y la reprobación de cada día más segmentos de la población a las estrategias y medidas del gobierno federal, le pasarán factura a sus candidatos en las urnas, lo que puede retrasar la tan mencionada alternancia en el gobierno estatal, como se aseguraba antes de las emergencias sanitaria y económica.