Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Las mujeres del gobierno

    *Las mujeres del gobierno

    28 agosto, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Con la reforma electoral enviada por el Ejecutivo y aprobada por la 65 Legislatura se inició la discusión sobre que mujeres llegarán a la recta final en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de la carrera por la gubernatura de dos años, aunque hay quien afirma que hay resquicios legales para que no sea necesariamente así, por lo pronto contrario a lo que se cree hay más de un nombre en esa lista, si superan los tamices que las pondrán a prueba los próximos cuatro años.
    Simey Olvera Bautista senadora electa parece una aspirante natural, pero el desastre que dejó en la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), hacen dudar, más cuando por su cumpleaños subió patéticas imágenes a sus redes sociales; así quien sin pedirlo crece por su profesionalismo y seriedad es la magistrada presidenta del Poder Judicial de Hidalgo, Rebeca Echeverría Aladro, que para muchos debió ser postulada a una diputación federal.
    En este escenario aparecen dos cuadros más más la diputada federal electa por Tulancingo, Alma Lidia de la Vega Sánchez y la secretaria de Salud Vanesa Escalante Arroyo, la primera dependerá del trabajo que desarrolle en San Lázaro, que le permita escalar otra posición en 2027 y Escalante Arroyo, pasa en este momento su prueba de fuego al trasladar el sistema de salud de Hidalgo al IMSS Bienestar.
    Aunque hay señales no agradables como el ordenar el levantamiento de actas administrativas a los trabajadores de Salud que participen en las manifestaciones para exigir el pago del Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado (Fonac), por otro lado, la ex diputada local parece le encuentra la cuadratura al círculo para que lo que quedará como secretaría funcione y el IMSS Bienestar se haga responsable de dar servicios a la población.
    No se puede perder de vista a otras mujeres como la diputada local Lisset Marcelino Tovar y la diputada local electa Tania Meza Escorza, cuyo crecimiento y posibilidades son más lejanas, mientras que por otros partidos se observa en esta carrera de resistencia a Yareli Melo Rodríguez, Adriana Flores Torres, Nuvia Mayorga Delgado y Carolina Viggiano Austria y, aunque mucho falta la medición política ya empézó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.