Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La estatura de Cristhian
    • Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud
    • Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 
    • Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 
    • Previenen suicidio de menores en Santiago
    • PAN: redireccionar presupuesto 
    • DIF Hidalgo solicita donaciones urgentes para damnificados
    • Reparan fuga en San Antonio de una por empresa externa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Las motos taxis no están permitidos en Hidalgo

    17 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) informa que los llamados “moto taxis” no están permitidos en ningún municipio del estado de Hidalgo.

    Esto con fundamento en la Ley de Movilidad y Transporte y su Reglamento, que indican como únicas figuras de concesionamiento legal a las modalidades colectivas, individual tipo taxi y recientemente la comunal indígena.

    Ninguna persona u organización cuenta con autorización alguna o plataforma proporcionadas por el STCH para prestar este tipo de actividad, por lo que se niega rotundamente cualquier relación con quienes indebidamente realizan estas prácticas.

    La utilización de las motocicletas para brindar servicio de transporte público, además de ser ilegal, representa un riesgo para la población, por no contar con los elementos mínimos de seguridad como seguro de viajero, tarjetón de conductor, entre otros.

    Por lo que, a fin de evitar la prestación de este tipo de servicios que ponen en riesgo a los usuarios, se trabaja de manera coordinada con otras instituciones y ámbitos de gobierno.

    Se exhorta a la ciudadanía a evitar y reportar a este tipo de servicios mediante el número 800 503 2002.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reducen riesgos epidemiológicos en comunidades afectada: Salud

    22 octubre, 2025

    Tren AIFA – Pachuca tiene avance del 10% 

    22 octubre, 2025

    Alcoholímetro dejó 149 vehículos detenidos 

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.