Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    • Suman 3 casos de viruela del mono 
    • Refuerzan seguridad pública de Ixmiquilpan
    • Tiene Bienestar bajas en personal médico
    • Mejoran vida de 4 familias con cuartos adicionales
    • Pachuca busca administrar estacionamiento del Hidalgo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa

    Las escuelas sin escrituras limitan inversión educativa

    24 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Antes de iniciar cualquier obra en planteles educativos, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) revisa la situación legal del terreno, pues si el espacio carece de escrituras, no se autoriza el uso de recursos públicos y esta condición busca prevenir conflictos legales y proteger el patrimonio educativo.

    Natividad Castrejón Valdez, titular de la SEPH, informó que más de 3 mil escuelas en la entidad operan sin documentos de propiedad y hasta ahora, sólo 80 planteles lograron completar el proceso de regularización notarial, y los expedientes se entregan al Instituto Hidalguense de Educación una vez concluidos.

    Explicó que la dirección jurídica de la dependencia mantiene labores permanentes para sanear los registros legales de cada inmueble escolar y el trámite implica trabajo con notarios y revisión de antecedentes legales, lo que retrasa la inversión en infraestructura.

    En este contexto, un plantel de nivel superior ubicado en Zimapán se encuentra dentro de un juicio civil, pues un particular busca recuperar el terreno donde se ubica la universidad, bajo el argumento de ser heredero de los antiguos propietarios; pero el espacio fue donado hace 14 años.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca

    25 julio, 2025

    Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 

    25 julio, 2025

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.