Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

     Lamentan mala comunicación de CONAGUA en Plan Hídrico

    15 mayo, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Jesús Romero Rodríguez, habitante de la ribera del río Tula -junto al puente Metlac- lamentó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no le haya informado sobre una posible reubicación, aun y cuando por los trabajos del Plan Hídrico de Tula, su propiedad se verá afectada al quitarle 2.5 metros de terreno.

    El afectado, indicó que a más de un mes de que llegaron a laborar las empresas CONAISA e IROL Corporativo, lo único que le ha notificado verbalmente es que, para abrir una cuarta ventana al puente Metlac, le van a quitar una porción al polígono donde se asienta su vivienda-


    “Tengo entendido que quieren ampliar el puente para aumentar la capacidad del río, de 250 a más de 640 metros cúbicos por segundo, por lo que van a arrasar con el pedazo de terreno que me heredó mi madre, y a ella, a su vez, mi abuelo, no les importa nada, van a quitarme con maquinaria una porción de lo que tengo”.


    Romero Rodríguez dijo que va a ser imposible vivir en un espacio tan reducido como el que le van a dejar, máxime que el terreno que le quede no va a estar bien cimentado, y quedará reblandecido, por lo que estará en riesgo constante de colapsar.


    En entrevista, el hombre de 28 años de edad, dijo que, si continúan el proyecto de ampliar el afluente, dentro de poco, tanto él, como su esposa y su pequeña hija no tendrán un lugar para vivir, porque no les han hablado de reubicarlos a una zona segura.


    Llamó a las autoridades a tener un poco de consciencia, ya que son personas de escasos recursos, y aún con ello, los echarán a la calle de un día para otro, sin previo aviso. Exhortó a la Conagua a que les dé otro terreno en un lugar que no sea susceptible de inundaciones.


    De acuerdo con el proyecto del Plan Hídrico de Tula serán 50 terrenos o viviendas los que se verán posiblemente afectados con la ejecución ampliación del cuerpo de aguas negras, por encontrarse en los márgenes del río.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan

    17 octubre, 2025

    Rehabilitación de carreteras avanzan en 43 municipios

    17 octubre, 2025

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.