Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Lamenta Coparmex desabasto de medicamentos en hospitales

    Lamenta Coparmex desabasto de medicamentos en hospitales

    11 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que prevalezca el desabasto de medicamentos y el retraso en la entrega de los mismos, por lo que consideró necesario fortalecer las compras consolidadas.

    “Persiste la falta de información de los procedimientos que llevan a cabo, pues hasta el día de hoy no se han dado a conocer los fallos de la licitación internacional para medicamentos genéricos y material de curación, mismos que tendrían que haberse presentado hace más de un mes”.

    Otro problema es la falta de claves para ser cubiertas a través de las compras consolidadas, dejando la obligación de contar con dichos insumos en lo que resta del primer semestre del año a cada institución que así lo requiera.

    Cabe recordar que durante 2020 la consecuencia fue que el IMSS no surtiera 15.9 millones de recetas, mientras que el ISSSTE no surtió un millón.

    “Exhortamos a las autoridades a que atiendan las voces de los pacientes que demandan atención y la voz de los proveedores que han ofrecido realizar una entrega directa a las instituciones de salud para evitar así una sobrecarga en la capacidad de los operadores logísticos”.

    El Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), señaló, es responsable de organizar el traslado de fármacos por lo que es necesario que implemente con los proveedores una estrategia efectiva, que permita la entrega inmediata de los insumos necesarios a los hospitales y clínicas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.