Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “Topes” pueden provocar un enfrentamiento en Atlapexco  
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • Sin servicio eléctrico los 50 pueblos de Cardonal
    • Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos
    • No hubo baja de turistas en Xantolo:
    • Conflicto limítrofe Tepeji y Atotonilco dependerá de reunión entre alcaldesas
    • Harmon Hall se une a la Tarjeta Joven Hidalgo 
    • Ciudadanía cuestiona prioridades en Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Laboratorio neonatal suma 136 mil muestras en dos años

    10 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- De acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), el Laboratorio Regional de Tamiz Metabólico Neonatal Región II Hidalgo ha procesado 136 mil muestras desde su apertura ,hace dos años, beneficiando a recién nacidos de cinco estados: Hidalgo, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

    El laboratorio, de acuerdo con autoridades sanitarias, se ha consolidado como un punto clave para la detección oportuna de seis enfermedades metabólicas congénitas, entre ellas hipotiroidismo congénito, fibrosis quística, galactosemia y fenilcetonuria, pruebas que permiten identificar padecimientos que no presentan síntomas visibles al nacer, pero pueden afectar el desarrollo físico y neurológico si no se tratan a tiempo.

    Vanesa Escalante Arroyo, titular de la dependencia, destacó que cada muestra representa una oportunidad para salvar una vida, al ofrecer diagnóstico y tratamiento temprano que evita secuelas graves; explicó que el procedimiento consiste en la toma de unas gotas de sangre del talón del bebé entre las 24 y 72 horas de vida.

    La Secretaría de Salud estatal anunció que proyecta fortalecer la capacitación del personal y ampliar la cobertura del tamiz neonatal en la Región II, con el objetivo de garantizar atención oportuna a más familias y reforzar la cultura de la prevención desde los primeros días de vida.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos

    10 noviembre, 2025

    Recolectarán medicamentos caducos en Ecológico Cubitos

    10 noviembre, 2025

    No hubo baja de turistas en Xantolo:

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.