Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Laboratorio aeroespacial formará a hidalguenses en manufactura digital

    Laboratorio aeroespacial formará a hidalguenses en manufactura digital

    14 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para el impulso de acciones de fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico, Hidalgo contará con un Laboratorio de innovación, diseño y manufactura digital para el sector aeroespacial, donde se formen profesionales con la más alta especialización en la materia, destacó el gobernador Omar Fayad al participar este martes en la presentación de la Plataforma para la innovación y diseño de la aeronáutica.

    Lo anterior como resultado de la alianza entre México y Francia se dio a conocer en la presentación virtual, que contó con la participación del ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer; el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, y representantes del sector empresarial.

    Omar Fayad puntualizó que, se logrará impulsar acciones de fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico, mediante la vinculación entre la industria, la academia, el sector público y la sociedad civil, de manera que se incremente la inversión y se generen soluciones que satisfagan las demandas sociales.

    Generar alianzas, dijo, permitirá dar respuesta a una crisis sanitaria mundial, provocada por el Covid-19, que ha suscitado menor inversión, erosión del capital humano por la pérdida de trabajo y escolarización, además de la fragmentación de los vínculos mundiales de comercio y oferta.

    El Laboratorio de innovación, diseño y manufactura digital para el sector aeroespacial se ubicará en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), donde se forman y certifican profesionales de Hidalgo en el sector aeroespacial, para que participen en el diseño de interiores para aviones, en el manejo de software especializado, en la oferta de servicios virtuales y manufactura aditiva.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura

    8 julio, 2025

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.