Para el impulso de acciones de fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico, Hidalgo contará con un Laboratorio de innovación, diseño y manufactura digital para el sector aeroespacial, donde se formen profesionales con la más alta especialización en la materia, destacó el gobernador Omar Fayad al participar este martes en la presentación de la Plataforma para la innovación y diseño de la aeronáutica.
Lo anterior como resultado de la alianza entre México y Francia se dio a conocer en la presentación virtual, que contó con la participación del ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer; el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, y representantes del sector empresarial.
Omar Fayad puntualizó que, se logrará impulsar acciones de fomento a la innovación y el desarrollo tecnológico, mediante la vinculación entre la industria, la academia, el sector público y la sociedad civil, de manera que se incremente la inversión y se generen soluciones que satisfagan las demandas sociales.
Generar alianzas, dijo, permitirá dar respuesta a una crisis sanitaria mundial, provocada por el Covid-19, que ha suscitado menor inversión, erosión del capital humano por la pérdida de trabajo y escolarización, además de la fragmentación de los vínculos mundiales de comercio y oferta.
El Laboratorio de innovación, diseño y manufactura digital para el sector aeroespacial se ubicará en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH), donde se forman y certifican profesionales de Hidalgo en el sector aeroespacial, para que participen en el diseño de interiores para aviones, en el manejo de software especializado, en la oferta de servicios virtuales y manufactura aditiva.
Por Manuel Castellanos