Alberto Witvrun.- Gerardo Sosa Castelán rememoró el 32 aniversario de su exilio político en Boston,
Massachussets, cuando para no parar en la cárcel y le respetarán el control de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAH) se fue para no intervenir en la
selección de candidatos a alcaldes del Partido Revolucionario Institucional (PRI),
decidiendo la salida anticipada del rector Adolfo Pontigo Loyola.
En mayo de 1989 la Policía Judicial detuvo a una banda de asaltantes y vendedores de
droga en la Huasteca; ligada al Grupo Universidad: Edilberto Reyes “El Edy”, Santiago
Toscano “El Negro” y Fortunato González “El Nato”, el primero, dirigente estudiantil de la
Prepa El Zapote; que en sus declaraciones ministeriales dijeron obedecer a los hermanos
Sosa.
Antes en 1982 Gerardo Sosa se apoderó de la UAEH y conquistó mediante violencia porril
15 ayuntamientos a través del PRI, pero a pesar de su “fuerza”, requirió de Mario
Highland, consejero de los Rojo-Lugo para salvar su pellejo y el de Agustín presidente de la
Federación de Estudiantes de Hidalgo (FEUH).
Con todo listo para en marzo de 1991, ser rector, pospuso planes y obligó a renunciar al
secretario general adjunto Jorge Márquez Alvarado por temor a que asumiera el control
del grupo y, decidió reelegir a Juan Manuel Menes Llaguno a quien en mayo “enfermó”
para regresar de Boston y asumir la rectoría.
Ahora forzó la salida de Pontigo Loyola, por la misma razón: temor a que influyera en la
sucesión y volvió a la estrategia de imponer a un ex dirigente sindical; el primero fue José
María Sánchez Ramírez, que falleció en un accidente el día que le dijo lo haría rector;
luego Luis Gil Borja y ahora Octavio Castillo Acosta que puede ser electo en marzo de
2023.
No es su única carta; su hermano Agustín es dirigente sindical y tiene a Marivel Solís
Barrera, secretaria general de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por
aquello de buscar empatía con el gobernador, que guardó prudente distancia de ellos en
su campaña, así que hay que esperar su decisión.
Por lo que hace a aquella banda, “El Edy” fue asesinado el 19 de marzo por dos hombres
con cuatro impactos de bala en un taller mecánico en la calle Gelación Gómez, colonia Las
Chacas de Huejutla; “El Negro” Toscano desapareció y “El Nato”, quien ahora se hace
llamar “Compa Nato” es diputado local.
