Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»La UPP quiere tener centro de verificación

    La UPP quiere tener centro de verificación

    9 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Buscará la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) construir un Centro de Verificación Vehicular dentro de sus instalaciones, con el objetivo de que la población cercana a este plantel así como personal educativo y alumnos puedan realizar este trámite.

    Una de las políticas que promueve la UPP es el cuidado del ambiente ya que es un tema de importancia para toda la sociedad y los distintos sectores, informó el rector de esta institución Francisco Marroquín Gutiérrez.

    En este sentido, explicó que esta universidad cuenta con distintos programas educativos como la Ingeniería en Desarrollo de Software y posgrados como los de biotecnología y mecatrónica, por lo que se cuenta con condiciones para apoyar el desarrollo de este proyecto.

    Ante el proyecto de construcción de un verificentro, Marroquín Gutiérrez señaló que podría ser de gran ayuda para que los vecinos de Zempoala y La Trinidad, así como alumnos y personal educativo puedan realizar este trámite de inspección de emisión de gases.

    Precisó que estos temas ambientales son muy importantes para la UPP y señaló que si bien se encuentran en un sitio con el problema del desabasto de agua, no sólo es necesario informar y denunciarlo, sino que se requiere de tomar acciones para enfrentarlo, como el inicio de campañas de reforestación.

    El rector de la UPP explicó que está en toda la disposición de apoyar con las autoridades competentes para lograr la construcción de este verificentro, que además podría generar empleos para los egresados de esta institución.

    Cabe resaltar que de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), al corte de la primera quincena de marzo se cuenta con 20 verificentros brindando atención a la población hidalguense, y hay ocho nuevos en la entidad que aún no están en servicio.

    Finalmente, Francisco Marroquín mencionó que si bien desconoce de la inversión que se requiere para poner en marcha este proyecto, aseguró que hay disponibilidad de la UPP para lograr un acuerdo con las instancias correspondientes y lograr hacerlo posible.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.